ıllı Directorio del Nuevo Orden Mundial (NWO):
ıllı Organización Nacional del Yunque wiki: historia, libros y películas.
- Detalles
- Categoría: NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM) - NEW WORLD ORDER (NWO)
ıllı Organización Nacional del Yunque wiki: historia, libros y películas.
La Organización Nacional del Tas o bien sencillamente El Tas es el nombre de una organización mexicana de extrema derecha de alcance nacional y también internacional, cuyo propósito, «es proteger la religión católica y combatir contra las fuerzas de Satanás», y también instituir «el reino de Dios en la tierra» a través de la infiltración de sus miembros en las más altas esferas del poder político. Descrita por Álvaro Delgado como un conjunto «ultracatólico, anticomunista, antisemita, antiliberal y con rasgos fascistas», su primera organización fue el llamado Frente Universitario Anticomunista (FUA), creado en mil novecientos cincuenta y cinco en Puebla. Aunque la existencia del Tas ha sido reconocida por miembros, y existen rebosantes testimonios sobre su existencia, el carácter reservado de la organización hace que ciertos aspectos sobre su auténtica naturaleza y su capacidad de repercusión y propósitos sean discutidos. El Tas fue fundado en mil novecientos cincuenta y cinco en la urbe de León, Guanajuato si bien se piensa que tuvo origen en la urbe de Puebla de Zaragoza, por Ramón Plata Moreno y Manuel Díaz Cid, "para proteger a la religión católica" de sus adversarios: "el comunismo, el pueblo judío y la masonería". Díaz Cid comentó que en sus comienzos, en el mes de abril de mil novecientos cincuenta y cinco, El Tas tuvo "una visión pesimista; que uno de sus fallos fue m que había una conspiración mundial contra el cristianismo, que creía que los marxistas y capitalistas, sus aparentes contrincantes, estaban dominados por exactamente el mismo conjunto de judíos y masones”. Mentó además de esto que coincide con Álvaro Delgado en que esta clase de organizaciones están obsoletas, y estima que tendrán que desaparecer tras la reciente apertura del país a la democracia. El propósito de dicha organización es instituir «el reino de Dios en la tierra» y catequizar las instituciones públicas a través de la infiltración de sus miembros en las más altas esferas del poder político, Semejantes objetivos tienen una fuerte repercusión de la obra "La urbe de Dios"del teólogo Agustín de Hipona. Más últimamente, uno de los más activos divulgadores de la existencia y alcances de esta organización como un ente nacional de grandes alcances operativos ha sido Álvaro Delgado, cronista y también estudioso del semanario Proceso, Luis Paredes Moctezuma, ex- regidor de la urbe de Puebla, y Luciano Ruiz Chávez, ex- componente y creador del Tas en Guanajuato. Delgado expuso el resultado de sus investigaciones en el libro El Yunque: La ultraderecha en el poder (dos mil tres) y en El Ejército de Dios: Nuevas revelaciones de la extrema derecha en México (dos mil cinco). El primero fue premiado con el Premio Nacional de Periodismo de México en la categoría Documental y Periodismo de Investigación. Delgado asevera que su primordial fuente reportaje es el Fichero General de la Nación (informes de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad), mas asimismo cita distintas investigaciones sobre la extrema derecha en México y en el Estado de Puebla. Además, Manuel Espino Barrientos, expresidente Nacional del Partido Acción Nacional, citó a El Tas en una entrevista que hizo para El Universal en mayo de 2002 y charló de su existencia en una entrevista que mantuvo con el cronista Álvaro Delgado para su libro El Ejército de Dios. Como el arguye, El Tas es una organización con comienzo paramilitar (Delgado 2003: veintitres, sesenta y tres) que habría efectuado sus acciones, incluyendo la planificación de asesinatos políticos (Delgado 2003: ciento cuarenta y dos), usando organizaciones de testera, entre ellas el MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación). El propósito del Tas es "ordenar el Estado para instituir la Urbe de Dios con arreglo al Evangelio" (Delgado 2003: veintitres). El Tas brota debido a que hace cincuenta años,los católicos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) fueron “objeto de semejante hostilidad, actitud de rechazo y marginación”, que no les quedó otra alternativa más que organizarse para poder participar. Díaz Cid afirma que usaban pseudónimos para contrarrestar el espionaje del que fueron objeto, primordialmente de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), extinta policía política del gobierno mexicano que advirtió por vez primera las actividades del Tas en mil novecientos setenta y cinco. Entre las críticas que hizo a los textos de Delgado, Díaz Cid comentó que no había ritos iniciáticos para los nuevos miembros, como lo mentó el creador referido, en tanto que en esta clase de ritos no se le revela al empezado cuáles son los auténticos propósitos, los que se revelan poquito a poco. En cambio, comenta que en El Tas siempre y en toda circunstancia fueron claros, y que los iniciados sabían a qué se comprometían. Asimismo comentó que El Tas no es una organización segrega, puesto que estas están prohibidas por la Iglesia católica. Más bien, considera Díaz Cid que se trata de una organización reservada. Diversos empresarios y políticos, eminentemente del Partido Acción Nacional, han sido señalados como creadores o bien miembros de El Tas, primordialmente por su afiliación a diferentes organizaciones que son testera de El Tas. Ciertas de estas personas han confirmado su pertenencia al Tas. Delgado asimismo asevera que ciertos miembros sobresalientes del Partido Acción Nacional y del gabinete del expresidente mexicano Vicente Fox, entre aquéllos que resalta el el día de hoy extinto ex--Secretario del Trabajo y de Gobernación, Carlos Abascal, Fernando Guzmán Gobierno de Jalisco son integrantes de El Tas, hechos que han sido negados terminantemente por los mencionados. Hombres de negocios y políticos (básicamente del Partido Acción Nacional) han sido identificados como creadores y miembros del Tas. El padre de Ricardo Salinas Pliego, dueño de T.V. Azteca, y uno de los hombres más ricos de México, Hugo Salinas Price, en su autobiografía, describe el apoyo y financiamiento que dio al Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO). Este último es un conjunto de choque estudiantil que operó en la Universidad Nacional Autónoma de México desde la década de los sesentas, y conforme con Álvaro Delgado es aparentemente una de las testeras de El Tas.No está claro hasta dónde sabían los patrocinadores de esta organización sobre su estructura y objetivos reales. Salinas Price financió asimismo a la Unión Nacional Independiente Democrática (UNID). Según sus críticos, El Tas opera en público a través de el empleo de diferentes organizaciones de testera. Asimismo aseveran que El Tas fue paramilitar en sus principios, con acciones que incluyen el homicidio político básicamente llevados a cabo por frentes organizados como el MURO en los años sesenta. Transcurrido un tiempo, la organización aparentemente evolucionaría y empezaría a trabajar en el establecimiento de un gobierno fascista en México, buscando sus objetivos a través de métodos políticos más usuales. La polémica en comparación con alcance de El Tas se empezó con la publicación en dos mil tres del libro de Delgado, recrudeciéndose con las elecciones presidenciales de dos mil seis en México. Diferentes campos admiten sin reservas la presencia de El Tas a nivel nacional, al paso que otros niegan que tal organización exista con la magnitud y también repercusión que se atribuye./P> La figura del Tas ha sido usada con fines propagandísticos por ámbitos de la izquierda en México. Figuras como el Subcomandante Marcos se refirieron en alguna ocasión a la existencia de El Yunque relacionándolo con la estructura de mando del PAN. Asimismo el aspirante a la presidencia de México por la Alianza Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia) y ex--Jefe de Gobierno de la Urbe de México, Andrés Manuel López Obrador, ha responsabilizado al Tas de orquestar ataques en contra suya, esto al conocerse que personajes señalados por los textos de Álvaro Delgado como componentes del Tas convocaron a una marcha sigilosa por las calles de Urbe de México en rechazo a la falta de seguridad y a los secuestros en el Distrito Federal. La manifestación había enfrentado al gobierno del presidente conservador Vicente Fox, quien apoyó la celebración de la marcha, y al ex- jefe de gobierno de la Urbe de México Andrés Manuel López Obrador, quien mantuvo que la manifestación fue organizada por conjuntos empresariales y políticos opuestos a su plan de gobierno. Según el ex- componente del “Yunque” Luciano Ruiz Chávez, la organización propuso proceder con violencia contra López Obrador y sus simpatizantes en la crisis artículo-electoral en las elecciones presidenciales de dos mil seis en México.El ex- secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño Terrazo acusó a El Tas de orquestar una campaña de desprestigio en contra suya para dejar su puesto como secretario de gobernación.No obstante, ex- componentes aseveran que esta no fue responsable del caiga del aeroplano donde viajaba con otros acompañantes./P> El cuatro de octubre de dos mil nueve la Asociación Estatal de Progenitores de Familia, la Comisión Mexicana de Derechos, Vida y Familia y Provida, quemaron ejemplares de los libros de Biología de la Segregaría de Educación Pública en la Urbe de León Guanajuato, argumentando que: "fueron hechos con participación solo de organizaciones de corte feminista radical que están en favor de la promoción a la actividad homosexual, el aborto, los anticonceptivos y el amor libre" además de esto aseveraron que el texto "no formaba sobre los riesgos que implica el aborto, el empleo de anticonceptivos, y la carencia de protección contra ETS (como el papiloma) del condón". En mayo de dos mil diez con la apertura del expediente sobre El Tas llevado por los servicios de inteligencia del Gobierno Federal quedó probada la existencia de esta organización, aparte de sugerir una posible relación entre este conjunto con miembros del Gobierno del Estado de Guanajuato. Tras las revelaciones de El Reservado a lo largo del primer trimestre de dos mil doce, las asociaciones tapadera de El Tas y alguno de sus miembros emprendieron una serie de acciones legales. La primera de ellas, una demanda de Profesionales por la Moral contra Forum Liberas y su editor, Josep Miró i Ardèvol, fue desechada en el primer mes del verano de dos mil doce. La segunda, de HazteOir contra El Reservado, fue del mismo modo desechada en el mes de noviembre de dos mil doce. No obstante, la demanda que captó mayor atención mediática fue la de HazteOir.org contra Fernando López Luengos (el laico que redactó el informe "El Transparente de la Catedral de Toledo" a solicitud de la Conferencia Episcopal De España y que además de esto no fue responsable de que se filtrara exactamente el mismo a la prensa). No fue hasta finales de mayo de dos mil catorce, cuando la juez de España López Castrillo del Juzgado de Primera Instancia n.º cuarenta y cinco de la capital española, desechó dicha demanda por presunta transgresión del derecho al honor al no haber vinculado el creador de forma directa HazteOir y El Tas, si bien consideró acreditada la relación entre El Tas y "ciertos miembros" de la organización de España HazteOir, al unísono que declaraba que el informe de "El Transparente" era "fundamentalmente veraz": Por otro lado, en el mes de septiembre de dos mil catorce HazteOir retiró una demanda contra Pedro Leblic, justo una vez que se anunciara de que en ese juicio declararía el entonces Arzobispo de la capital de España, el Card. Antonio María Rouco en calidad de testigo. Y existía otra demanda inversa, de Pedro Leblic contra HazteOir y otras asociaciones y personas que fue desechada en el mes de diciembre de 2014 en segunda instancia con el próximo fundamento de derecho: Hasta la data, son ocho los obispos españoles los que se han manifestado en público contra El Yunque: Símbolo atribuido a la organización.
Sentencias judiciales
Declaraciones de obispos